
Es la tercera película dirigida por Mel Gibson, tras "El hombre sin rostro" (1993) y "Braveheart" (1995), siendo la primera que no protagoniza.
Película controvertida por la crudeza de sus escenas.
CURIOSIDADES
Desde el estreno levantó una gran polémica, y más entre la comunidad judía (quienes además la declararon antisemita), motivada principalmente por las violentas escenas que se dan a lo largo de la película .
Cuando la película fue anunciada, Mel Gibson indicó que su intención era estrenarla sin subtítulos (la película está rodada en latín y arameo); y que, sin importarle el coste del proyecto, "esto sería bueno para el alma". Sin embargo, los subtítulos fueron finalmente añadidos
Fue nominada a tres Óscars de la Academia : mejor maquillaje, mejor banda sonora y mejor fotografía. Ganó 17 premios de cine y fue nominado a otros 13.
Caviezel, el actor que interpreta a Jesucristo, soportaba sesiones de maquillaje diarias de siete horas.
Jam Caviezel sufrió una dislocación del hombro cuando una cruz de 150 libras calló sobre su hombro. La escena está en la película.
Originalmente, Mel Gibson tenía la intención de no utilizar una cruz como el instrumento de muerte de Cristo, sinó sólo un poste, o palo vertical, sin el transversal. Esto era así debido a que muchas fuentes confiables indican que éste fue el instrumento de ejecución común entre los judíos, y no la cruz. Finalmente, la idea fue desestimada y se utilizó una cruz
La película fue proyectada al Papa Juan Pablo II, quien declaró que "así ocurrió", y la posición de la Iglesia Católica ha sido en general favorable.
Además de los evangelios, el guión tiene como fuente los escritos de la religiosa alemana Anne Catherine Emmerich.
La película comienza sin créditos de apertura. El título de la película se indica solamente al final.
Gibson hizo un pequeño cameo durante la película, y es que las manos que clavan a Cristo en la cruz durante la escena de la crucifixión son las suyas. La decisión para hacer esta pequeña aparición en la película fue explicada por Mel: "Era yo el que le había puesto en la cruz, eran mis pecados los que le pusieron allí".
Rosalinda Celentano, la actriz que interpreta a satanás, no usa su voz, sino que es doblada por un hombre.
Durante el rodaje Caviezel fue alcanzado dos veces por un rayo y durante la flagelación fue azotado accidentalmente en dos ocasiones.